Historias de Roma (VI): Museos Vaticanos

Lo primero de todo un consejo: sacar las entradas con antelación para evitar las colas sino quieres pasarte 2 horas en ellas. Nosotros así lo hicimos y no esperamos nada.

Me chiva la wikipedia que el palabro museo proviene del latín, musēum y este, a su vez, del griego, Μουσείον, ‘santuario de las musas’. Pues aquí tienen tantas y tantas musas que el palabro hay que usarlo en plural. Así que el único museo de ciudad del Vaticano, en realidad son los Museos Vaticanos…

Los Museos del Vaticano nacen con las obras privadas de Julio II que al ser electo papa en 1503, trasladó su colección al Patio Octagonal. En el interior encontramos las colecciones que a través del tiempo los papas han acumulado, además de las grandes obras maestras de todos los tiempos (más de 70.000 objetos expuestos en una extensión de 42.000 metros).

Las salas más importantes son: Capilla Sixtina, Estancias de Rafael, Museos de antigüedades clásicas (Museo Pío-Clementino, Museo Chiaramonti, Brazo Nuevo, Museo Gregoriano Profano), Museo Gregoriano Etrusco (Anticuario romano, colección de jarrones), Museo Misionero Etnológico (100.000 obras provenientes de las misiones de todo el mundo divididas en África, América, Asia y Oceanía), Pinacoteca Vaticana (El hogar de las pinturas, en sus 18 salas se albergan cuadros de los más reconocidos artistas italianos: Perugino, Rafael, Leornardo, Caravaggio, Crespi, Bernini…), Sala de los Tapices (importante colección de tapices flamencos), Galería de los Mapas (luminosa sala está compuesta por mapas cartográficos pintados al fresco), Sala de la Inmaculada (el hogar de los «Ottocento”, arte italiano del siglo XIX), Museo Gregoriano Egipcio Cristiano (9 salas con monumentos e importantes restos pertenecientes al antiguo Egipto).

Relacionado:

Historias de Roma (I): Piazza Navona

Historias de Roma (II): Panteón de Agripa

Historias de Roma (III): Fontana di Trevi

Historias de Roma (IV): Castel y Ponte sant’Angelo

Historias de Roma (V): Plaza, Basílica y Cúpula de San Pedro (del Vaticano)

Historias de Roma (VII): Colisseo y Foro

Historias de Roma (VIII): Cúpulas y Obeliscos

Historias de Roma (IX): Caravaggio, Miguel Angel, Rafael y más

1 comentario

  1. […] Historias de Roma (VI): Museos Vaticanos […]

    Responder

Deja un comentario

Volver arriba