(Todas las fotos realizadas con un iPhone XR)
Aunque la explotación del carbón en Arnao empieza a finales del S XVI, es en 1833 cuando la Real Compañía Asturiana de Minas adquiere los derechos de explotación de la mina e introduce «métodos punteros» de minería, desconocidos hasta entonces en España.


Hay varios hitos importantes en la mina de Arnao, que la convierten en un sitio histórico muy importante:
Única mina submarina de Europa,
Primer pozo vertical minero de España,
Primer uso de explosivos en España en minería,
Tras el análisis de traviesas de ferrocarril de madera encontradas hace poco, se puede decir que el ferrocarril usado para transportar el carbón de la mina al puerto de Avilés, es anterior al Barcelona-Mataró, convirtiéndose por ello en el primer ferrocarril de España.
Una visita altamente recomendable a la mina y su museo, así como al edificio de la escuela que está en la zona, con el espectacular patio y sus mapas y tablas didácticas.
Uno de las tablas didácticas de las Escuelas del Ave María