Raquetada por Valle de Lago, Somiedo

En los últimos inviernos, entre que nevó menos de lo habitual (y necesario) y que coincidía entre semana, no tuvimos oportunidad de calzarnos las raquetas. Pero este año pudimos disfrutar de un espectacular día soleado aunque muy pero que muy frío.

La ruta, es la habitual que une el pueblo de Valle del Lago con el Lago del Valle, en Somiedo. Si bien no llegamos hasta el lago. En un momento de la ruta nos desviamos por el que llamo el camín de arriba, que es el camino que nos llevaría hasta el Lago Cerveriz, La Farrapona… (que según creo es parte de un camino real que unía León y Asturias) aunque hay posibilidad en un momento dado de bajar al Lago del Valle; eso sí, por un camino poco marcado.

Lo habitual en el pueblo de Valle de Lago, es atravesarlo y dejar el coche en uno de los 2 amplios aparcamientos, pero en esta ocasión y debido a las numerosas placas de hielo aparcamos justo a la entrada del pueblo. Eso suma unos 4km entre ida y vuelta a la ruta.

Durante parte del camino, avanzábamos aprovechando las huellas abiertas por montañeros más madrugadores, pero desde la desviación al camín de arriba fuimos nosotros los que teníamos que abrir huella. Eso sumado a la pendiente, suma dureza a la ruta pero a la vez te da una sensación inigualable pasar por donde nadie lo ha hecho antes (ese día, claro).

Al ir ascendiendo, vas disfrutando de la vista del valle hasta el pueblo, y por supuesto, de la panorámica del entorno que bordea al Lago del Valle (Picos Albos, êña Orniz, Picos de La Mortera…). Espectacular.

Powered by Wikiloc

In Itinere | Toño Velasco

Tarde muy prestosa en la inauguración de la exposición In Itinere, del artista Toño Velasco en la plaza de Trascorrales.

Compendio de casi 100 dibujos y pinturas de edificios, fachadas y calles de Oviedo cuya génesis comenzó con el proyecto 13 plazas, 13 plantas encargado por los vecinos del edificio de la antigua estación de Alsa (obra de Castelao).

La ingente obra de poder llevar a unas sala de exposiciones los grandes murales del edificio fue posible gracias a la labor del fotógrafo Pedro Domínguez Carazo que las ha reproducido fielmente.

La antigua plaza del pescado de Trascorrales se quedó pequeña por la gran asistencia de público deseoso de ver la obra de Toño y poder felicitarle en persona.

Prestó mucho también el saludar a muchos amigos de la escena musical y artística asturiana que también se pasaron por la exposición.

Este es el documental realizado por Objetivo Dron sobre el proyecto 13 plazas, 13 plantas:

Y ahora, las fotos

A %d blogueros les gusta esto: