Dunas en Famara. Al fondo la Isla de La Graciosa
Parque Nacional de Timanfaya
Impresionante el entorno. el contraste de colores, las texturas, el malpaís… para venir todos los años
Charco Verde
Charco verde o Laguna de los Clicos.
El agua es verde debido a un tipo de alga de la especie Ruppia maritima que habita en su interior y cómo no, a la alta concentración de azufre. Como curiosidad, el lago está en lo que sería el cráter del volcán, al nivel del mar, cosa muy poco habitual.
Pertenece al parque Nacional de Timanfaya
Panorámica de varias fotos en vertical desde el mirador.
Volcán Caldera Blanca (Mancha blanca, Tinajo, Lanzarote).
Panorámica de 17 fotografías en vertical.
Impresionante (y sencillo) el trekking a este volcán de «manual».
1200m de diámetro del cono que se pueden circunvalar.
Si te vienes por Lanzarote, además de las chanclas trae calzado de monte que no te vas a arrepentir.
Cometa Neowise (C/2020 F3)
Escapada nocturna al Cabo Vidío en Oviñana para disfrutar del cometa Neowise ya que hasta dentro de 6765,83 años no estará de vuelta…
Brañagallones – Majada de Valdebezón
Track (Wikiloc): 5,73kmTiempo en movimiento 1h 32 m Tiempo 2 h 38 m
Lago Ubales
Precioso paseo desde la Collada La Canalina donde nos dejó el Todoterreno y así evitar los 10km ida y vuelta de la infame pista hasta La Felguerina.
Mientras te acercas al collado de Ubales y al lago, vamos viendo todo el bosque de Redes, Vega de Brañagallones, Cantu’l Oso, Peña’l Vientu, Tiatordos, Maciédome, Picos de Europa…
Y luego el espectacular lago de origen glaciar y finalidad de la ruta, El Lago Ubales rodeado por 2 picos: el Cascayón y el Corteguerón
Track (by Endomondo): 8,73 km 2h:43m:18s
Desfiladero de Los Arrudos
Clásica ruta montañera asturiana, siguiendo el curso del Río Arrudos, ascensión por los escalones tallados en piedra, el Collaín, El Hayedo de los Arrebayaos y la majada de Roxecu. De ahí vuelta a Caleao.
La travesía clásica en esta zona es seguir hasta el Lago Ubales, y de ahí o bien bajar a la Infiesta, y Bezanes o bien bajar hasta la Vega de Brañagallones.
Lo dejamos para otro día
Track (Endomondo): 16,33 Km 5h:01m:22s
Libertad
Por fin podemos salir y respirar aire, sentir el mar, la arena… la vida
En la playa del Sablón o Playón de Bayas.
Bosque de Secuoyas, Cantabria
El Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón, en Cabezón de la Sal, es una pequeña plantación de tan sólo 2,5 Ha y 848 ejemplares, plantados en 1942 por su rapidez de crecimiento y así proporcionar madera a la industria del lugar. Llegado el momento de su tala ya no interesaba su madera y -por suerte- se dejaron allí plantados. Lo que ha quedado es un espectacular bosque de de sequoia roja o secuoya de California, con una altura media de 36 metros y un perímetro medio de 1,6 metros.
Fuente: Wikipedia
El acceso es muy cómodo. Hay 2 zonas de aparcamiento junto a la carretera, y luego una pasarela de madera nos conduce al bosque, por el que podemos «perdernos» a nuestro gusto y disfrutarlo.