Carlton Jumel Smith | AMC Bocanegra, 221119

Segunda oportunidad de ver este año a Carlton J. Smith en Asturias, después del Festival de la Grapa en Agosto en Avilés.

Esta vez acompañado de la fantástica banda, The Harrycane Orchestra. Banda a la que hay que felicitar, porque este era su segundo concierto junto a Carlton y sólo habían tenido un ensayo juntos.

Nos hizo bailar, cantar, reir… Carlton es un auténtico soulman de los de antes.

Una vez más, he sentido lo que sería haber estado allá en los ’60 en el teatro Apollo disfrutando de James Brown, Wilson Picket…

Invitada especial en un tema, una de las mejores voces que tenemos en asturias, Esther Yuste (actualmente en The Soulers).

Gracias (y van…) a la AMC Bocanegra por organizar estas noches tan especiales.

The Jig | AMC Bocanegra, 221022

Intro extraída de la web de la AMC Bocanegra

The Jig (web, facebook) es una banda de funk de 7 miembros de Ámsterdam que interpreta obras originales, añadiendo elementos de soul, afro, jazz y rock & roll a la música que deriva de héroes como Bootsy Collins, Tower of Power, James Brown, Average White Band y The Meters

Es uno de los pocos grupos de verdadero funk. Una máquina de ritmos instrumentales con actitud de rock & roll, conocida por sus poderosos y estimulantes shows en vivo.

En 2011, The Jig lanzó su álbum debut grabado en Nueva York Brooklyn Blowout, que fue bien recibido.

En 2013, triunfaron a través del álbum Aargh!

En el otoño de 2015, se lanzó el sencillo The One, otro gran éxito y por primera vez y negando todos los principios de la banda, un cantante: el Sr. Ruben Seyferth.

En mayo lanzaron el segundo sencillo Come Get It, nuevamente con el Sr. Ruben, seguido del álbum de estudio completo Proximo Disco en junio de 2016.

Desde entonces, el Sr. Ruben es un invitado habitual en los shows de The Jig.

Aunque la banda instrumental desprecia a los cantantes en general, aman al Sr. Ruben quien se une al grupo durante gran parte del set en vivo. Su voz se puede describir como una combinación de Steven Tyler de Aerosmith y Prince

The Jig es una banda que está destinada a quedarse, una pandilla leal de músicos profesionales con una misión común: difundir la alegría del funk a cualquiera que quiera escuchar y sentir.

The Jig son:

Willem Pluk – trompeta

Jeroen van Genuchten – saxo tenor

Bas Grijmans – teclados

Martijn Smit – guitarra

Arry Niemantsverdriet – bajo

Niels van Groningen – batería

Sr. Ruben Seyferth – voz

44 Dealers | Festival blues de Asturias (Luarca)

Primera edición del Festival Blues de Asturias en la Villa Blanca, Luarca.

Buenas bandas, buen escenario, buenas luces, sonido y cosas mejorables; pero para mi todo un éxito celebrar un festival de blues en Asturias, en Octubre y fuera de la «metrópoli central asturiana» (Oviedo, Gijón y Avilés). Por ello, mi humilde felicitación desde aquí a los organizadores y patrocinadores del evento.

Al lío. El primer concierto al que asístí (antes había tocado Rody Herrera) fue de los madrileños 44 Dealers. Llevan 13 años como una de las bandas de referencia del blues español. Grandes músicos, buena gente y encima amigos. No se puede pedir mucho más. O sí. Que no lloviese. Pero como decimos en Asturias, ye lo que hay. Se aguanta la lluvia y ya está.

The 44 Dealers son:

Juanma Montero: voz, guitarra. Román Mateo: guitarra. Fernando Jiménez: armónica. Diego The eggman: bajo. Pascu Monje: batería

I Festival de Blues de Asturias, Luarca

Resaca de fotos, buena comida, buena compañía y sobre todo de música, de muy buena música.

El I Festival Blues de Asturias ya es historia y cómo no, desde aquí quiero felicitar a los organizadores y esperar que se repita el año que viene.

Muuuuchas fotos por delante por procesar, pero quiero mostrar un pequeño adelanto de las actuaciones de The 44 Dealers, Jimmy Barnatán, Greg Izor y Travellin Brothers.

Y también prestome ver a mis «compis» de foso Alex Rodriguez Cruz, Juan Cuervo y Fernando Casas además de los pasosos Juan Carlos Noriega Antolín, Amelia Garcia y Jonathan Pérez del Río y a mi escocés preferido Gary Parfitt y a tantos otros que he saludado.

Gran fin de semana sin duda.

Hoot’n Holler, Kuivi PopUp Oviedo

Hoot’n Holler (Puri Penín y Michael Lee Wolfe), ayer en el escenario del bosque del Kuivi PopUp de Oviedo nos ofrecieron un repertorio inspirado en Woody Guthrie y su discípulo más genial, Bob Dylan.

Se trata de ofrecer canciones de acogida, de refugio, de rechazo a quien rechaza, de compasión. Canciones que son un grito contra la xenofobia, una casa para quien es nómada sin quererlo. Confesiones de orfandad y de soledad, y de ayuda y comprensión.

Dedicado también a aquellos que migraron para sobrevivir y para que su prole sobreviviera; quienes murieron en un cañón de California (Los Gatos Canyon) al estrellarse el avión que les devolvía a México y que para los medios de comunicación solo eran anónimos «deportados», tras dejarse la piel recogiendo la fruta.

I’ll be your baby tonight

Orphan Girl

CARLTON J. SMITH | Grapa Black Music Festival

Carlton Jumel Smith, tercer concierto de la jornada del sábado de la Grapa Black Music Festival.

Soul arrollador de este neoyorquino, que me dijo textualmente que su escuela había sido el teatro Apollo. Y se nota, que vio a los grandes (W.Picket, James Brown…)

Tio muy cercano que ya estuvo presente entre el público el día anterior y nos ganó a todos por su simpatía y su buen hacer en el escenario.

Invitada de lujo en un tema, Esther Yuste de los Soulers que habían tocado el día anterior.

Come back to Spain soon Carlton!!

Momento del concierto:

Momento con Esther Yuste de los Soulers.

«Duelo» de voz y saxo el día anterior, cuando Vanessa Collier se mezcló con el público.

Y ahora, las fotos:

A %d blogueros les gusta esto: