Una de las singularidades que está empezando a ser popular ahora, son las grietas situadas en la ladera del volcán Montaña Blanca. Este volcán es uno de los más altos de Lanzarote, rondando los 600m.
Las grietas en sí son una serie de profundas fisuras en la tierra, resultado de la actividad volcánica y la erosión a lo largo de los siglos. Estas fisuras se formaron cuando la lava caliente se enfrió y solidificó en la superficie mientras seguía fluyendo por debajo. El resultado es un sistema intrincado de pasajes estrechos y oscuros que se abren paso entre las rocas volcánicas.
El paseo a través de las grietas te lleva por caminos sinuosos, en algunos casos muy estrecho, y puntos donde la luz del sol apenas se cuela.
Por contra, hay otros puntos donde las grietas se ensanchan y se abren al cielo. En estos casos la luz del sol entra en el interior creando juegos de sombras y resaltando las texturas y colores de la roca. Impresionante.
La sensación de estar rodeado por las paredes rugosas y texturizadas de lava me recordó (hora de echarle imaginación) a un viaje a través del corazón mismo de la Tierra. El silencio y la tranquilidad dentro de las grietas añaden una dimensión mística a la experiencia.
Es un lugar que impresiona por su belleza y su singularidad, ya que ofrece una perspectiva única sobre la historia volcánica de la isla y la increíble fuerza de la naturaleza para moldear el paisaje.
Si vas a Lanzarote buscando algo más que sol y playa, y tienes interés en la naturaleza y sus rarezas, esta es una visita obligada.
Consejos:
- Madrugar e ir a primera hora de la mañana, por la luz y sobre todo para poder disfrutar del sitio en soledad. No son los Jameos, pero empieza a ser bastante conocido.
- La mayor parte de la gente va a las 2 grietas más grandes. Hazme caso y déjate llevar por los senderos. Que sea el volcán el que te guíe y te muestre otras grietas más pequeñas, quizás menos espectaculares pero igual de interesantes.
- Es un paseo para todos los públicos. Lo único a tener en cuenta es que hay zonas propicias a resbalones por la gravilla y el rofe (término específico usado en Lanzarote para la arena volcánica de granos gruesos y rugosos y que es usada como capa superior de un terreno cultivado y así se conserve mejor la humedad).
- Relacionado a lo anterior y válido para cualquier visita/paseo/ascensión a volcanes, dejar las chanclas en el coche y usar zapato deportivo cerrado.


















