Los Propileos son el único acceso occidental a la Acrópolis de Atenas. Fueron construidos en el marco del programa monumental de Pericles entre 437 y 431 a. C. y sustituyeron a los viejos propileos de época de Pisístrato. Fueron cubiertos con un pórtico doble y gigante de mármol pentélico.
El arquitecto Mnesicles fue quien proyectó los pórticos como si fueran fachadas de templos dóricos. El pórtico exterior tiene una plataforma a cada lado con tres columnas jónicas que sostenían un techo de mármol azul con estrellas.
En los planes de Pericles, la construcción de los Propileos debía seguir a la del Partenón. Debían constituir una entrada monumental al complejo de templos y coronar el camino escarpado que lleva a la cima de la ciudad alta por su lado sur. Los Propileos debían reemplazar al propileo simple construido bajo Pisístrato.
El Templo de Atenea Niké, Nike o Nique o Atenea Victoriosa conmemora la victoria sobre los persas en la batalla de Salamina (480 a. C.). La idea de su construcción en la Acrópolis de Atenas surgió en el 449 a. C., tras la paz con los persas. Sin embargo, Pericles se opuso a la construcción del mismo y las obras no empezaron hasta 421 a. C., comenzada ya la guerra del Peloponeso.
Del proyecto se encargó Calícrates, arquitecto que también colaboró en la construcción del Partenón, junto con Ictino, quien diseñó un templo de orden jónico que tuvo que adaptarse al pequeño espacio que se le asignó: un bastión (torreón) de los Propileos, que domina la subida a la Acrópolis.
En su interior hubo una imagen de Atenea personificada como Niké o diosa alada, símbolo de las victorias navales, a la que se cortaron las alas para que nunca pudiese abandonar la ciudad. Pero el templo no estaba destinado a grandes reuniones, para eso tenía enfrente un altar que permitía celebrar ceremonias al aire libre.
Atenas cayó en manos del Imperio Otomano en 1456 y el templo permaneció intacto hasta 1686, cuando fue demolido por los otomanos que utilizaron las piedras para construir defensas. En 1834 el templo fue reconstruido tras la independencia de Grecia y en 1998 fue íntegramente desmantelado para poder reemplazar el piso de concreto que se estaba desmoronando y su friso fue retirado y colocado en el nuevo Museo de la Acrópolis.
El Templo de Atenea Nike a menudo está cerrado a los visitantes mientras continúan las obras en la Acrópolis y en su estado actual ha sido fielmente reconstruido y restaurado, pero ha perdido parte del entablamento, la cubierta y los frontones.