El Erecteón o Erecteion es un templo griego creado por los arquitectos Mneicles y Filocles, y con la colaboración de Alcámenes como creador de las Cariátides. Está situado en el lado norte de la Acrópolis de Atenas en frente al Templo de Atenea Niké y fue creado en honor a los dioses Atenea Polias, Poseidón y a Erecteo, rey mítico de la ciudad. Su nombre significa “el (templo) de Erecteo”. Es uno de los más bellos monumentos arquitectónicos griegos y está hecho de mármol pentélico que procedía de una cantera situada a 16 km de Atenas. Se construyó entre el año 421 y el 406 a. C.
De planta irregular por el declive del terreno, consta de tres pórticos. Uno de ellos, en la cara sur, es la famosa tribuna de las Cariátides que indicaba la tumba del mítico rey Cécrope.
Las Cariátides del Erecteón son un grupo de seis antiguas esculturas griegas situadas en la parte sur. En el pórtico, seis estatuas de mujeres jóvenes de 2,3 metros de altura sirven de columnas soportando el entablamento. Las que se encuentran in situ son réplicas: Cinco de las originales se encuentran en el Museo de la Acrópolis protegidas de la corrosión y de la polución; y la otra en el Museo Británico de Londres. Fueron esculpidas hacia el año 415 a. C y son del tipo korai (doncellas); esculturas femeninas que actúan como columnas en un edificio. Son casi idénticas, pero cada una lleva el pelo trenzado de forma diferente, probablemente en consonancia con los auténticos peinados de la época.